Ingeniería de Sistemas
El objetivo prioritario de la ingeniería del siglo XXI es ofrecer a la sociedad productos sostenibles y eficientes, siendo el mayor reto obtener soluciones que equilibren los aspectos humanos, económicos, técnicos, tecnológicos y medioambientales. Entre ellos se pueden enumerar: automóviles, aviones, trenes, barcos, satélites, aeropuertos, sistemas de tráfico aéreo, presas, centrales nucleares, puentes, sistemas militares, etc.
La forma de entenderlos es mediante su representación como sistema, un conjunto de partes interrelacionadas, que interactúan unas con otras de una manera organizada hacia un propósito común. El mayor reto es dar respuesta a la complejidad de los sistemas actuales que desarrolla el hombre, y la Ingeniería de Sistemas proporciona el marco para gestionar estos desafíos:
- Dificultad para identificar las necesidades o problemas reales a resolver, las alternativas de solución, y de entre estas la óptima.
- Garantizar los plazos y costes en los límites deseados de la solución a implementar.
- La gestión, comunicación y colaboración de las empresas, organizaciones y equipos que van a desarrollar, utilizar y a mantener el sistema.
- La extensión temporal la operación de los sistemas complejos se prolonga durante décadas, y en su diseño debe estar prevista la evolución del entorno, y la protección contra la obsolescencia.
Para ello la Ingeniería de Sistemas está dotada de dos aspectos inseparables e inherentemente complementarios. Por un lado un enfoque sistémico para concebir problemas complejos, que permite entender el sistema de interés como uno todo. Y por otro lado un conjunto de procesos sistemáticos que la dota de una aproximación exhaustiva y ordenada para resolverlos.
Eventos:
Evaluación de calidad en tiempo real adaptando la guía INCOSE para requisitos de redacción
Ciclo de conferencias online sobre ingeniería de sistemas. Del 18 de febrero al 13 de mayo.
Ciclo de conferencias online sobre ingeniería de sistemas
Ciclo de conferencias online sobre ingeniería de sistemas. Del 18 de febrero al 13 de mayo.
Briding the gap: ¿Cómo aprovechar la simulación en los modelos de arquitectura y conseguir una trazabilidad end-to-end?
Los ingenieros utilizan Ingeniería de Sistemas Basada en Modelos (MBSE) para gestionar la complejidad, mejorar la comunicación y optimizar el rendimiento del…
ASEC 2020
ASEC 2020 Un evento virtual
La conferencia de este año tendrá lugar los días 17 y 18 de noviembre de 2020 y las presentaciones se transmitirán en vivo en un entorno virtual interactivo.
Simposio Internacional 2020 es en vivo
Systems Engineering for Earth’s Future
Uniting Technology and Grand Challenges
through Systems Engineering
__________________________
Simposio Internacional 2020 es en vivo
20 de julio de 2020 – 22 de julio de 2020
2º Congreso Nacional de Ingeniería de Sistemas
SE POSPONE HASTA NUEVO AVISO NUESTRO 2º CONGRESO NACIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
CNIS 2020
______________________________
MADRID – Nueva fecha a confirmar para después del verano
«Systems Engineering for Acquisition»: Procurement Workshop
SE 4 Acquisition
«Systems Engineering for Acquisition»: Procurement Workshop
__________________________
14 de noviembre de 2019
Leganés, Madrid, España
INCOSE Artificial Intelligence for Systems Engineering (AI4SE) Workshop
AI4SE 2019
Primer Workshop sobre la aplicación de
Inteligencia Artificial para Ingeniería de Sistemas
__________________________
12-13 de noviembre de 2019
Leganés, Madrid, España
La TGS y la Ingeniería de Sistemas dirigido a Directivas/Directivos y Políticas/Políticos
Awareness Seminar SESGE-AEIS/INCOSE
Impartido por Bernardo A. Delicado
__________________________
Martes 8 de octubre de 2019
INCOSE Systems Engineering Competency Framework (ISECF)
Awareness Seminar SESGE-AEIS/INCOSE
Impartido por Bernardo A. Delicado
__________________________
Jueves 20 de junio de 2019